Glaciares

Pastoruri

Ubicación: Pastoruri se encuentra en la provincia de Recuay, región Ancash, Perú, dentro del Parque Nacional Huascarán.

Estado Actual: El glaciar Pastoruri ha sido uno de los más afectados por el cambio climático en la región andina. Ha experimentado un retroceso significativo en las últimas décadas, perdiendo aproximadamente 651 metros en las últimas cuatro décadas. Su tasa de retroceso anual es de alrededor de 23 metros, lo que lo hace uno de los glaciares tropicales que retrocede más rápidamente en el mundo.

Importancia Ecológica y Hidrológica: Pastoruri es una fuente crucial de agua dulce, especialmente durante la temporada seca, proporcionando recursos hídricos esenciales para las comunidades agrícolas y urbanas en la región. Además, el glaciar es un indicador clave de los cambios ambientales en los ecosistemas de montaña andinos.

Impactos del Retroceso: El retroceso de Pastoruri afecta no solo la disponibilidad de agua, sino también la biodiversidad local y el turismo, una fuente importante de ingresos para las comunidades locales. La reducción del glaciar también ha generado preocupaciones sobre la seguridad debido al aumento del riesgo de desbordamientos de lagunas glaciares.

Yanamarey

Ubicación: El glaciar Yanamarey también se encuentra en la Cordillera Blanca, Ancash, Perú, más específicamente en la parte norte de esta cordillera.

Estado Actual: Yanamarey ha mostrado un retroceso aún más acelerado que Pastoruri, atribuido a su menor altitud y mayor exposición a factores climáticos directos. Hasta 2018, había retrocedido aproximadamente 900 metros desde 1948, con un incremento en la tasa de retroceso de 15 metros por año entre 1948 y 1980 a 22 metros por año desde 1980.

Importancia Ecológica y Hidrológica: Aunque más pequeño, Yanamarey juega un rol crucial en la regulación del microclima local y en la recarga de acuíferos y manantiales que alimentan a los ríos de la región. Su desaparición podría alterar significativamente los ciclos de agua locales y amenazar la agricultura de subsistencia que depende de estas fuentes de agua.

Impactos del Retroceso: El rápido retroceso de Yanamarey es un llamado de atención sobre la urgencia de abordar el cambio climático. Este retroceso no solo predice un futuro incierto para los ecosistemas de montaña sino también para la seguridad hídrica y la estabilidad económica de las comunidades que dependen del glaciar.

Estos detalles subrayan la urgencia de apoyar la iniciativa «Adopta un Glaciar» y contribuir a los esfuerzos de conservación y estudio científico que buscan mitigar los efectos del cambio climático y proteger estos importantes recursos naturales.